CIFRAS SOBRE VIOLENCIA EN LATINOAMÉRICA

IndicadorHyF1ES_NEWS
7 Mujeres
IndicadorHyF2ES_NEWS
80% de mujeres
IndicadorHyF3ES_NEWS
216 feminicidios
IndicadorHyF4ES_NEWS
2206 mujeres

“OPORTUNIDAD” UN PROYECTO DE EMPODERAMIENTO ECONÓMICO

Slider

El pasado abril tuvimos actividades muy importantes relativas a nuestro proyecto Oportunidad, el esfuerzo de nuestras beneficirias el día de hoy se ve reflejado en los emprendimientos que han forjado mujeres que buscan su indeoendencia económica por que reconocen su valor y su fortaleza para salir adelante. Estos emprendimientos de gastronomía saludable fueron presentados en una maravillosa tarde de degustación a nuestras autoridades del Departamento y a representantes de instituciones relacionadas con la labor social, a quienes se les entregó una cartera de emprendedoras de este rubro a fin de que sean tomadas en cuenta a momento de adquirir servicios de catering.

Tambien se hicieron mesas de trabajo junto a las emprendedoras, para discutir temas de relevacia a la hora de contratar servicios de su rubro y concretar acuerdos para viabilizar su contratación. El resultado fue muy satisfactorio para nuestras emprendedoras tanto como para nosotros por que su éxito garantizará para ellas una vida libre de violencia.

 

COACHING GRATUITO

AndreaTarifaRamos

Desde el dia de hoy, Huellas & Futuro tiene el agrado de presentar como parte del apoyo psicológico emotivo a nuestras mujeres en Bolivia a la nueva integrante: Andrea Tarifa Ramos, boliviana y residente en Suiza; actualmente trabaja como Coach, Consejera (Counselor relacional) motivadora y Formadora trainer de arte terapia con Mandalas y geometrías de la naturaleza, artista pictórica además de especialista en el lenguaje del color. Realiza cursos presenciales y online con su método Mindful Mandala® y sigue personalmente procesos de coaching para el empoderamiento femenino.

Vocación de servicio y amor por nuestra tierra se transforman en voluntariado para ayudar a mujeres y adolescentes con problemas relacionales. A través del arte se puede encontrar un canal de comunicación e inteligencia emotiva, junto con el coaching y el uso de los colores se pueden evidenciar grandes resultados en la resolución de problemas actuando a nivel fisico, emotivo y mental.

Mándanos un mensaje contándonos tu caso, tu problema o tu dificultad y el por qué te interesaría acceder a este servicio, después de una evaluación previa se abrirán los mini programas de crecimiento personal con Andrea que se desarrollaran de forma virtual una o dos veces al mes. Contando con tu empeño y compromiso en poco tiempo daremos grandes pasos.

CHARLAS Y TERTULIAS LITERARIAS

01 de junio de 2021

 WhatsApp Image 2021 06 01 at 17.42.13

En cooperación con el Club de Lectura de la Paz y la Embajada de México estamos coordinando la realización del ciclo gratuito de charlas y tertulias literarias "Un recorrido por la historia de la mujer en México", en el que se pondrá a disposición de los lectores inscritos las obras de Rosario Castellanos y Elena Garro para que puedan ser analizadas en el contexto histórico y comparadas con la realidad actual de la mujer boliviana. El objetivo de este evento es fomentar las reflexiones (mediante la lectura crítica de textos literarios) sobre la situación de la mujer en México, y encontrar las similitudes con la situación actual nacional, abordando temas como la marginación de la mujer y la libertad femenina.

Este ciclo de charlas y tertulias literarias está dirigido a personas interesadas que sean mayores de 18 años sin otra restricción. Las ponencias virtuales serán presentadas por expositoras expertas en el área de la UNAM, Universidad de Colima (ambas de México) y de la UMSA de La Paz.

Las convocatoria está abierta y puedes acceder al formulario de inscripción haciendo click en este link También encontrarás mayor información sobre la metodología, obras literarias y certificados de particpación accediendo al siguiente link.

Vamos lectorxs! Los esperamos! 

SOLIDARIDAD EN LA TERCERA OLA

20 de mayo 20201

Slider

Durante esta lamentable explosión de contagios masivos y decesos por la tercera ola del COVID-19 en el departamento de Cochabamba, estando cercanos al día de la madre boliviana y registrando bajísimas temperaturas, Huellas & Futuro ha querido repartir un poco de esperanza a los más desafortunados. Este pasado 15 de mayo de 2021 nuestro equipo de voluntarios se ha constituido al distrito 15 de Cochabamba para hacer entrega de 1200 kilos de alimentos entre huevo, harina, arroz, azúcar, pan, fideos y aceite; hemos hecho entrega también de 240 rollos de papel higiénico familiar, 70 cubrebocas de tela, más de 500 prendas de ropa de invierno y 70 litros de alcohol gel, beneficiando a más de 80 familias numerosas de escasos recursos.

Estas dotaciones a las familias menos privilegiadas de nuestra ciudad, es posible gracias a los aportes y donaciones familias de buen corazón y parte de las ganancias generadas a partir de nuestro proyecto “Productos Oportunidad”; por ello manifestamos nuestro más profundo agradecimiento a quienes contribuyen con esta campaña de asistencia humanitaria y a los consumidores de los productos Oportunidad hechos por manos cochabambinas.

EQUIPO DE FÚTBOL FEMENINO

Slider

Este Marzo 2021 iniciamos con un nuevo proyecto de empoderamiento a las niñas y adolescentes. Tomando en cuenta que muchas de nuestras niñas no están accediendo plenamente al derecho a la educación debido a los obstáculos que presenta la educación virtual para las familias de bajos ingresos; es importante poder dar a las niñas y adolescentes una perspectiva para seguir adelante.

En ese margen, dentro de nuestro programa WAWAS, hemos lanzado una convocatoria para nuestras niñas de escuelas públicas que quieran conformar un equipo de fútbol femenino. Los objetivos principales son, lograr su liderazgo, ponerlas fuera de riesgo de abuso, entrenarlas profesionalmente en una disciplina deportiva, mantenerlas en una red de contención con sus pares, fortalecer y desarrollar sus habilidades blandas y convertirlas en agentes de cambio para la prevención de violencia y el empoderamiento femenino.

Con esos antecedentes orgullosamente te presentamos a nuestras primeras niñas y adolecentes que, con mucho entusiasmo ya están entrenando para su proceso de selección.

 

BBCMundo.com | Salud

10 Junio 2023